jueves, 15 de marzo de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
martes, 6 de marzo de 2018
LA ÚLTIMA PELÍCULA: UNA DE ALMODÓVAR
Presentada por Irune Fiz Fuertes y con coloquio posterior dirigido por Paula Labajo
LOS CARTELES DE ALMODÓVAR
Es evidente que el aroma de escándalo que suele acompañar a cada uno de sus estrenos no es lo más interesante de las películas de Almodóvar. Sin embargo, no podemos negar que el cineasta se ha preocupado mucho porque sus films hayan tenido desde el primer momento un merchandising adecuado del que la agitación era un aspecto no desdeñable y que, en esta línea, los carteles - encargados a notables creadores de la movida madrileña- han contribuido adecuadamente a un fin cuidadosamente planificado. El resultado ha sido de una fuerza visual tal que los hace obras de arte por sí mismos.
La página www.vadecine.es/vadecine2/ ha recogido, sin carácter exhaustivo, el nombre de algunos de esos creadores:
Carlos Berlanga: Matador
Oscar Mariné: Todo sobre mi madre
Ceesepe: Pepi, Luci, Bom y otras chicas
del montón; La ley del deseo
Ivan Zulueta: Laberinto de Pasiones,
Entre Tinieblas, ¿Qué he hecho Yo para merecer esto!!
Juan Gatti: Mujeres al borde de un
ataque de nervios; Átame; Tacones lejanos; Kika; La flor de mi secreto; Carne
trémula; Hable con ella; La mala educación; Volver; Los abrazos Rotos…
Un juego de identificación, para niños, que merece la pena que practiquéis.
sábado, 3 de marzo de 2018
jueves, 1 de marzo de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
ARCO 2018. INSTRUCCIONES DE USO
Una de las
actividades fundamentales del Bachillerato de Investigación/Excelencia en Artes
del I.E.S. Delicias es la Jornada de inmersión en el arte actual
que se inicia con la visita anual a ARCO.
En ella, los alumnos
seleccionarán 2 ó 3 obras, de las que realizarán las pertinentes fotografías, y
terminarán por elegir una de la que consignarán su ficha técnica y documentarán
en los aspectos referentes a la propia obra y al autor.
Obra: dimensiones, técnica,
precio, galería en la que ha estado expuesta.
Autor: Fecha de
nacimiento, formación, características de su estilo, principales exposiciones…
Dispondrán de 3
minutos para disertar sobre ella en público apoyándose en la imagen en un power
point (ver la presentación de la jornada del 2017) y en una ficha de DinA5. A
partir de las cuales comentarán sobre el autor y, especialmente, sobre las
razones que han motivado al alumno para su elección.
MIÉRCOLES 21: APOCALYPSE NOW
Presentada por Victoria Alonso Cabezas
Cuatro citas:
Ésta no es una película sobre la Guerra de Vietnam, esto es Vietnam.
Francis Ford Coppola (en la presentación de la película en Cannes)
— ¿Hueles eso? ¿Lo hueles, muchacho?
— ¿Qué es?
— Napalm, hijo; nada del mundo huele así. Me gusta el olor del napalm
por la mañana. Una vez durante doce horas bombardeamos una colina y cuando
acabó todo, subí. No encontramos ni un cadáver de esos chinos de mierda. Que
pestazo el de la gasolina quemada. Aquella colina olía a... a victoria
Teniente coronel Kilgore (Rober Duvall).
Recuerdo que cuando estaba en las fuerzas especiales... parece que han
pasado mil siglos... fuimos a un campamento a vacunar a unos niños. Dejamos el
campamento después de vacunarlos a todos contra la polio. Un viejo vino
corriendo, lloraba, sin decir nada. Regresamos al campamento. Ellos habían ido
y habían cortado todos los brazos vacunados. Vimos allí un enorme montón de
bracitos. Y recuerdo que yo... yo lloré también como... como una abuela. Quería
arrancarme los dientes, no sé lo que quería hacer. Y me esfuerzo por
recordarlo, no quiero olvidarlo nunca, no quiero olvidarlo. Entonces vi tan
claro, como si me hubieran disparado, disparado con un diamante, con una bala
de diamante en la frente, y pensé: Dios mío, eso es pura genialidad, ¡es
genial! ¡Tener voluntad para hacer eso! Perfecto, genuino, completo, cristalino...
¡puro! Y entonces me di cuenta de que ellos eran más fuertes porque podían
soportarlo: no eran monstruos, eran hombres, tropas entrenadas. Esos hombres
que luchaban con el corazón, que tenían familia, hijos, que estaban llenos de
amor, habían tenido la fuerza, el valor, para hacer eso. Si contara con diez
divisiones de hombres así, nuestros problemas se resolverían en poco tiempo. Se
necesitan hombres con principios que al mismo tiempo sean capaces de utilizar
sus instintos, sus instintos primarios para matar. Sin sentimientos, sin
pasión, sin prejuicios, sin juzgarse a sí mismos. Porque juzgar es lo que nos
derrota.
Coronel Walter E.
Kurtz (Marlon Brando)
Acusar a alguien de asesinato en este lugar, es como poner multas por
exceso de velocidad en la carrera de Indianapolis.
Capitán Benjamin L.
Willard (Martin Sheen)
viernes, 9 de febrero de 2018
jueves, 8 de febrero de 2018
miércoles, 7 de febrero de 2018
HOY: EL GRAN DICTADOR
Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos
encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en
la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia,
duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco. Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que
inteligencia, tener bondad y dulzura. Sin estas cualidades la vida será
violenta, se perderá todo. (…)
Soldados: No os entreguéis a ésos que en realidad
os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis
que hacer, qué decir y qué sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan
como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos
inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina. Vosotros no
sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres (…)
Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que
garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez
seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder.
Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirán (…) Todos
a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para
eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón. Un mundo donde
la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
jueves, 1 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)